Museos
museos imperdibles cerca de ti
Si estás planeando una visita a San Sebastián, no puedes perderte la oportunidad de conocer algunos de sus impresionantes museos. Aquí te presentamos algunas de nuestras recomendaciones.
Museo San Telmo
Visita imprescindible si quieres conocer la historia y la cultura vasca. Situado en el Casco Viejo de la ciudad, en la Plaza Zuloaga, este museo cuenta con una impresionante colección de arte vasco desde la Edad Media hasta el siglo XX. Además, su sección de arqueología es fascinante y muestra restos de la prehistoria, la época romana y la Edad Media. No te pierdas la oportunidad de explorar este fascinante museo y sumergirte en la historia de la región.
Puedes obtener más información en su página web:
https://www.santelmomuseoa.eus/es
Chillida Leku
Si eres amante del arte contemporáneo, no puedes perderte el Museo Chillida-Leku. Situado en Hernani, a unos 10 km de San Sebastián, este museo cuenta con una colección permanente de obras del escultor Eduardo Chillida, así como exposiciones temporales de otros artistas contemporáneos. Además, su ubicación en un entorno natural privilegiado lo convierte en un lugar único y perfecto para disfrutar de una experiencia cultural y natural a la vez.
Puedes conocer más detalles en su página web:
https://www.museochillidaleku.com/
Aquarium
Si estás buscando una actividad divertida para toda la familia, el Aquarium Donostia-San Sebastián es una excelente opción. Este acuario está situado en el puerto de San Sebastián, junto a la playa de la Concha, y cuenta con una amplia variedad de especies marinas de la costa cantábrica y de otros mares del mundo. Observar tiburones, rayas, medusas, pulpos y pingüinos te permitirá tener una experiencia única y enriquecedora. Además, el acuario ofrece actividades y talleres para niños y adultos, lo que lo convierte en un plan perfecto para toda la familia.
Puedes encontrar más información en su página web:
https://aquariumss.com/
Castillo de la mota
También conocido como Castillo de Urgull, es un monumento histórico situado en la cima del Monte Urgull, en el corazón de San Sebastián. Se trata de una fortaleza militar que data del siglo XII, y que ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos a lo largo de los siglos.
La visita al Castillo de Urgull es una experiencia única e imprescindible si visitas San Sebastián. Desde lo alto de la colina se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad, la bahía y la costa vasca. Además, el castillo cuenta con varias salas de exposiciones dedicadas a la historia y la cultura de la ciudad, así como a la arqueología y la etnografía vasca.
Para llegar al Castillo de Urgull es necesario subir una empinada cuesta a pie, pero el esfuerzo merece la pena. La entrada al castillo es gratuita.
Pueden encontrar más información en la siguiente página web:
https://www.euskadi.eus/app/ondarea/patrimonio-construido/castillo-de-la-mota/castillo/donostia-san-sebastian/-monte-urgull/fichaconsulta/31916
Museo Naval
Si te interesa la historia naval, el Museo Naval de San Sebastián es un lugar que debes visitar. Se encuentra en la Plaza de la Constitución, en el corazón del casco antiguo de la ciudad. En este museo se puede aprender sobre la historia de la navegación y la actividad marítima en San Sebastián, desde la época de los balleneros hasta la actualidad. La colección incluye modelos de barcos, instrumentos náuticos, uniformes, armas, mapas y fotografías, entre otras piezas. El museo cuenta con audioguías y visitas guiadas para poder conocer en detalle la historia que se encuentra detrás de cada pieza.
El Museo Naval es un lugar muy interesante para visitar en San Sebastián, sobre todo si te gusta la historia de la navegación y la actividad marítima. La entrada es gratuita.
Puedes encontrar más información en su página web:
https://itsasmuseoa.eus/
Eureka! Museo de la ciencia
Es una interesante visita para adentrarte en el mundo de la ciencia. Este museo se encuentra en la Avenida de Miramón, en un edificio diseñado por el arquitecto Rafael Moneo. La exposición permanente incluye más de 170 experimentos interactivos que permiten descubrir los principios científicos que rigen nuestro mundo. Además, el museo cuenta con una zona dedicada a exposiciones temporales y una sala de proyecciones en 3D.
El Museo Eureka! es un lugar ideal para visitar en familia y pasar un día divertido y educativo. La entrada tiene un precio asequible y se pueden adquirir entradas combinadas con el Planetario de San Sebastián, que se encuentra en el mismo edificio.
Para más información, puedes visitar su página web:
https://www.eurekamuseoa.eus
Albaola
Es un museo sobre la construcción naval tradicional, la Factoría Marítima Vasca es un lugar que no puedes perderte. Se encuentra en el barrio de Pasaia, a pocos kilómetros de San Sebastián. En este museo se puede ver cómo se construyen barcos siguiendo técnicas tradicionales, y conocer la historia de la navegación y la pesca en el País Vasco. Además, el museo cuenta con una colección de instrumentos musicales tradicionales y ofrece conciertos y actividades relacionadas con la música y la cultura vasca.
Albaola es un lugar muy interesante para visitar si te gusta la historia de la construcción naval y la cultura vasca. La entrada tiene un precio asequible y se ofrecen visitas guiadas en varios idiomas.
Para más información, puedes visitar su página web:
https://albaola.org/
Museo DiocesanO
Si eres amante del arte sacro, el Museo Diocesano de San Sebastián es una visita obligada. Este museo se encuentra en el interior de la Catedral del Buen Pastor, en el centro de San Sebastián. La colección incluye una gran variedad de piezas de arte sacro, desde el siglo XII hasta la actualidad, incluyendo esculturas, pinturas, orfebrería, vestimentas litúrgicas y objetos religiosos. Además, el museo cuenta con una sección dedicada a la historia y la arquitectura de la catedral. Las obras de arte están dispuestas en diferentes salas y espacios que permiten apreciar mejor los detalles de cada una de ellas. Si quieres conocer más sobre la historia de la iglesia y el arte sacro, no puedes perderte esta visita.
Puedes encontrar más información en su página web:
https://www.dmuseoa.com/